Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez y magisterio logran grandes acuerdos

- Se atenderán demandas educativas en beneficio de las niñas y niños de Chiapas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Palacio Nacional una reunión de trabajo con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y representantes del magisterio chiapaneco, donde se lograron importantes acuerdos en materia educativa que beneficiarán a las niñas y niños de Chiapas.

Tras el encuentro, el mandatario estatal afirmó que la educación es prioridad para su gobierno, así como un pilar fundamental para fortalecer el desarrollo integral del estado, por ello destacó la importancia de esta reunión tripartita.

En otro momento, el gobernador Eduardo Ramírez fue recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum en el despacho presidencial, donde tuvo la oportunidad de reiterar su agradecimiento por el apoyo total y decidido que el Gobierno de México le ha brindado a Chiapas.

Durante este diálogo, expresó su reconocimiento y respeto hacia la presidenta por el liderazgo que ha demostrado al frente del Poder Ejecutivo federal, destacando su preparación como científica, política y diplomática, pero sobre todo, su vocación de servicio, sensibilidad social y digna defensa de la soberanía nacional.

Luego de tomarse la fotografía del encuentro, Ramírez Aguilar compartió que este día quedará grabado en su memoria y en su corazón, pues, como apasionado de la historia nacional, desde muy joven imaginó el momento de estar en el despacho presidencial junto a quien encabeza el Poder Ejecutivo federal. El hecho de haberlo vivido al lado de la primera mujer presidenta de México, subrayó, lo convierte en un recuerdo invaluable.

 

#prensalibrechiapas 

Claudia Sheinbaum Pardo 

Eduardo Ramírez

Leer más ...

Miles de niños y niñas. perderán clases en la zona Altos por paro nacional de 72 horas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Se estima que más de 2 mil maestros abandonarán sus aulas, afectando alrededor de 5 mil estudiantes en la región Altos de Chiapas, durante el paro nacional de 72 horas, convocado por la diligencia estatal de la Sección 7 del SNTE-CNTE, del 19 al 21 de marzo.

De acuerdo con la convocatoria dirigida a los trabajadores de la educación, tanto activos como jubilados, el magisterio del Nivel de Educación Indígena (NEI) y el Consejo Central de Lucha (CCL) se unirán a la protesta. Las actividades iniciarán con una marcha estatal a las 9:00 de la mañana, partiendo de la Fuente de la Diana Cazadora en Tuxtla Gutiérrez y culminando en el zócalo de la capital chiapaneca. 

Posteriormente, los docentes se declararán en paro por 72 horas. Los maestros exigen la abrogación de la Reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, así como el regreso de todos los trabajadores al sistema solidario intergeneracional de pensiones, en lugar del régimen de cuentas individuales. También demandan la jubilación por años de servicio: 27 años, 6 meses y un día para mujeres, 29 años, 6 meses y un día para hombres.

El magisterio de la región Altos de Chiapas ha confirmado su participación en la movilización y el paro. Algunos docentes viajarán a Tuxtla Gutiérrez desde la noche del 18 de marzo, mientras que otros partirán en la madrugada del 19 debido a las dificultades de transporte. Se prevé que algunos se trasladen en vehículos particulares.

Sin embargo, el paro ha generado opiniones divididas entre los padres de familia, quienes han externado su desacuerdo con esta suspensión de clases porque los más afectados son los alumnos, ya que además se acerca el período vacacional de Semana Santa, por lo que pidieron al gobierno atienda las demandas de los maestros, pero sin afectar a los niños.

En las comunidades indígenas, donde se aplican usos y costumbres, los maestros deben solicitar permiso a los padres de familia para asistir a movilizaciones. De lo contrario, podrían ser expulsados de la escuela e incluso de la comunidad.

#prensalibrechiapas #CNTE  #SNTE Eduardo Ramírez #Chiapas

Leer más ...

Maestros de la región Altos se suman al paro y marcha en Tuxtla Gutiérrez

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Maestros del Consejo Central de Lucha (CCL) de la región Altos de Chiapas, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), participarán en el paro de 48 horas y en la marcha programada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el próximo 6 y 7 de marzo.
La movilización tiene como objetivo manifestarse en contra de la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la cual consideran perjudicial para el magisterio.
De acuerdo con el profesor Jairo, coordinador del CCL en la región Altos, esta decisión fue tomada el pasado viernes en una reunión realizada en la capital chiapaneca, donde se acordó la suspensión de actividades y la concentración de docentes en Tuxtla Gutiérrez. Se estima que más de 60,000 maestros, incluyendo activos, jubilados y pensionados, participarán en la protesta.
Los docentes argumentan que la reforma traerá mayores descuentos salariales y que el sistema de salud presenta deficiencias en el abasto de medicamentos e insumos. Además, exigirán el pago de salarios adeudados a maestros interinos, algunos de los cuales llevan más de dos años sin recibir su sueldo.
La movilización iniciará frente a la clínica hospital del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez, donde se llevará a cabo una conferencia de prensa. Posteriormente, los manifestantes marcharán por las principales calles de la capital hasta llegar al Palacio de Gobierno, donde exigirán la derogación de la reforma.
La sección 22 del SNTE en Oaxaca también ha iniciado movilizaciones, y no se descarta que maestros de otros estados se unan a la protesta. Ante este panorama, miles de alumnos en Chiapas se verán afectados por la suspensión de clases durante los dos días del paro.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS